
Se dice que este postre nació hace más de cinco siglos, alrededor de 1490, cuando un joven aristócrata, Ughetto Atellani de Futi, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Para demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con forma de cúpula a base de frutas confitadas y aroma de limón y naranja. Los milaneses empezaron a acudir en masa a la pastelería a pedir el «Pan de Toni», nombre del joven, y de ahí viene el nombre de Panettone. De aquel primer pan se han derivado muchas variaciones y hoy en día se puede encontrar con uvas, pasas, almendras, chocolate y frutas confitadas. Su consumo se hizo tradicional en Italia en principio y luego a nivel mundial durante la navidad.
Ingredientes
Para la masa inicial | |
---|---|
![]() |
250 gr de Harina de Fuerza (harina con más gluten) |
![]() |
25 gr de Levadura fresca |
![]() |
200 ml de Agua |
Para la masa | |
![]() |
500 gr de Harina de Fuerza (harina con más gluten) |
![]() |
25 gr de Levadura fresca |
![]() |
150 gr de Azúcar |
![]() |
200 gr de Mantequilla |
![]() |
2 Huevos enteros |
![]() |
2 yemas de Huevos |
![]() |
100 ml de Leche |
![]() |
200 gr de Frutas Confitadas |
![]() |
150 gr de Pasas |
Utensilios
Recipiente amplio |
Toalla de cocina |
Moldes para panetón |
Brocha |
Preparación
-
Con un día de anticipacion, preparar la masa de inicio mezclando en un recipiente amplio la harina, la levadura y el agua hasta formar una masa pegajosa y llevar a la nevera por 12 horas.
-
Transcurrido el tiempo, colocar la masa en una superficie plana y agregar todos los ingredientes excepto las frutas confitadas y amasar hasta integrar por completo y obtener una masa húmeda y pegajosa.
-
Agregar las frutas confitadas y las pasas, amasando hasta integrar.
-
Dejar la masa con una toalla húmeda por 1 hora y media hasta que doble el tamaño.
-
Transcurrido el tiempo, dividir la masa en 3 porciones y colocar en moldes para panetón. Esta debe cubrir ⅓ del molde.
-
Dejar reposar cubierto con una toalla húmeda por 1 hora o hasta que crezca ¾ partes del molde.
-
Pintar la superficie de la masa con huevo batido y con la ayuda de una brocha.
-
Llevar al horno a 200 grados centígrados y hornear por 30 minutos o hasta introducir un palillo y este salga seco.