
Nativo de Maracaibo, el patacón representa la creativa propuesta gastronómica de esta zona a base de trozos aplanados de plátano verde. Su nombre proviene de la moneda colonial del mismo nombre. Es importante que sea a base de plátano verde frito ya que el plátano maduro no mantiene la consistencia firme para sostener el contenido del mismo (guisos de pollo o carne mechada), aunque también se pueden rellenar con queso, jamón y salsas.
Ingredientes
![]() |
1 Plátano verde o semimaduro por persona |
![]() |
1 lt. de Aceite para freír |
![]() |
50 gr. de Lechuga |
![]() |
1 Tomate |
![]() |
50 gr. de Jamón de pierna |
![]() |
50 gr. de Queso de mano |
Para la salsa | |
---|---|
![]() |
100 gr. de Celery |
![]() |
100 gr. de Ajoporro |
![]() |
3 cdas. de Mayonesa |
![]() |
Salsa de Tomate |
Utensilios
Cuchillo |
Tabla para cortar |
Sartén |
Licuadora |
Contenedores |
Preparación
-
Retirar la concha del plátano y cortarlo por la mitad.
-
Freírlo en aceite bien caliente por un minuto.
-
Retirarlo y aplastarlo bien.
-
Se le da una segunda fritura en el sartén hasta dorarlo.
-
Lavar bien los tomates y la lechuga.
-
Licuar el celery, el ajoporro y la mayonesa.
-
Para presentar, servir en capas una rodaja de plátano, crema, lechuga, 4 rodajas de tomate, una rodaja de jamón, una rodaja de queso, crema y la otra mitad del plátano.